



Antes de acabar 1964, los Beatles publicaban su 'Beatles for sale'. También a Paul se le ocurrió que Robert Freeman les hiciera una foto, con ellos muy juntos y en un otoño enmascarado al fondo. La foto está hecha en Hyde Park, aunque no lo parezca. Fue el primer álbum que dentro incluía otra portada, con una serie de fotos de ellos. Dicen que eso inspiró la portada del 'Sgt. Peppers'.

Así llegamos a su primera obra más o menos conceptual. Robert Freeman había quedado con ellos en casa de John Lennon para la sesión de fotos de 'Rubber Soul'. Para enseñarles algunas fotos anteriores utilizó un proyector. En una de las diapositivas, la pantalla se deformó y aparecieron los Beatles con las caras alargadas, como si tuvieran el reflejo del agua. Paul gritó: "Eso, eso es lo que queremos". El maravilloso logo de Rubber Soul fue creado por Charles Front.

La mejor portada de toda la historia, 'Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Band', tuvo en principio como protagonista a Robert Fraser, que ya había ganado muchos premios por portadas de discos. Pero como director de Arte de los Beatles decidió que Peter Blake y su mujer Jann Haworth diseñaran la portada, con fotos de Michael Cooper.
Blake tuvo la inteligencia de imitar las fotos que los rajás hindués hacían con toda su familia a comienzo del siglo XX. En el sur de la India hay muchos ejemplos de esas fotos, absolutamente copiadas por Blake.
En vez de los familiares, aparecerían personajes que le hacían gracia a John Lennon, como 'amiguetes' del club. Los trajes fueron diseñados por el modisto mejicano Manuel Cuevas. Paul McCartney guarda los tres trajes de la portada de John, George y Ringo. Los ha venido comprando poco a poco. No tiene el suyo, en manos de un coleccionista japonés y millonario, que no se lo quiere vender. El propio Lennon reclamó que Hitler y Jesucristo aparecieran en la portada, pero la censura lo prohibió.
Los Beatles querían para su próximo álbum que fuera todo lo contrario a la magnificencia del 'Sgt. Peppers'. Paul sugirió que la portada la podía diseñar, el artista pop Richard Hamilton, que Paul conocía, porque había organizado una exposición de Marcel Duchamp en la Tate Gallery. El nombre del grupo se leía humildemente en la portada y para que la obra pudiera tener un cierto rigor de coleccionista, cada disco fue numerado. El número uno parece que está en manos de Paul.

'Let it be' fue un vinilo triste en todos los sentidos. Cuando apareció la primavera de 1970 ya estaban oficialmente separados y ninguno de ellos se prestó a que el vinilo tuviera una portada con ellos juntos. La foto se había hecho, en las oficinas de Manchester Square, pero los Beatles no querían esa foto. Al final se decidió utilizar la fotos de las sesiones de la película de Michael Lyndsay Hogg. El vinilo de aquel tiempo era una maravilla. Contenía 160 fotos de la película y un libro con notas sobre el filme.
Fue el disco póstumo. Ya no hubo más. El final del final. Pero los vinilos han vuelto a resucitar. Los Beatles han vuelto a ellos.
Magical Mystery Tour' fue una película producida y dirigida por los Beatles para la BBC, que se estrenó en diciembre del 1967. Desgraciadamente, se estrenó en blanco y negro, a pesar de haber sido rodada en color. La BBC 2 no quiso gastarse el dinero. No apareció como álbum finalmente. No tenían canciones suficientes para un disco de larga duración, por culpa del despiste depresivo de John Lennon, tras la muerte del manager de los Beatles, Brian Epstein.
Finalmente, se publicó como dos 'Extended Plays', de siete pulgadas y un libreto de 32 páginas maravillosas, con dibujos y fotos del filme. Pero en Estados Unidos no podían publicarlo así y se inventaron todo un álbum de 12 pulgadas, con los mismos dibujos de Bob Gibson y las fotos de John Kelly. Ahora se ha convertido ya en un álbum oficial. Una obra absolutamente imprescindible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario