Federico Utrera, profesor de Estética y Doctor en Comunicación Audiovisual dirige esta actividad
Yoko Ono conoció a John Lennon al día siguiente de que el miembro de los Beatles dejara Almería tras la finalización del rodaje de la película 'Cómo gané la guerra'. Y es evidente que la artista japonesa fue determinante en la vida del músico británico, que abandonó el famoso grupo para entregarse a otras manifestaciones artísticas.

El taller de 'Arte y videoarte en la vida y obra de Yoko Ono: A Half Workhop' será dirigido por Federico Utrera, profesor de Estética en ESNE, un centro de Diseño e Innovación adscrito a la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Esta actividad se desarrollará entre hoy y el viernes en el Edificio Alfareros de la Diputación Provincial.
25 vídeos, performances, películas y obras producidas por esta artista se exhibirán durante los tres días de duración del taller. Además, Federico Utrera exhibirá vídeos e imágenes tanto de la película de John Lennon en Almería como de aquel flechazo entre los dos artistas, que se produjo el 8 de noviembre de 1966. De hecho, incluso una película recrea aquel momento.
El taller se divide en tres sesiones, que corresponden a las tres etapas artísticas de Yoko Ono: antes de conocer a Lennon (los 33 años que van desde 1933 a 1966); la segunda, durante su relación y creación conjunta (14 años entre 1966 y el asesinato del cantante en 1980); y la tercera, también de 33 años, desde la muerte de su marido hasta hoy, que ha cumplido 80 años y es homenajeada en todo el mundo como pionera 'performer' y artista independiente.

El Festival, en colaboración con el Instituto de Estudios Almerienses, ha programado este taller de videoarte para darle un espacio a las manifestaciones audiovisuales más alternativas, y Yoko Ono es una referencia dentro de esta disciplina.
El taller de videoarte de Federico Utrera ha estado dedicado en otras ediciones a los artistas visuales Bill Viola y Julian Rosefeldt. De esta forma, el festival almeriense continúa apostando por manifestaciones artísticas y audiovisuales que no están habitualmente en los circuitos comerciales y convencionales.
Las tres sesiones del taller de videoarte comenzará a las once de la mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario