miércoles, 16 de enero de 2013

Los Beatles en su día

Celebramos el día internacional de los Beatles con un recorrido por siete de sus álbumes que despliegan un mundo único de canciones y ambientes estéticos, que seguro se convertirán en favoritos.


With the Beatles (1963)
Este fue el primer disco que cobró cotas millonarias de ventas y de popularidad. La grabación, se sabe, se hizo en seis días, y en tan poco tiempo lograron construir éxitos como It won’t be longAll my lovingPlease mister PostmanYou realley got a hold on me y Money, entre otras (son 14). En EE. UU., este disco se publicó con el nombre de Meet The Beatles. Y fue el que sonó en Guatemala a las pocas semanas.



A hard day’s night (1964)
Las canciones de moda fueron A hard day’s nightAnd I love her, y Can’t buy me love, entre otras. El atractivo es que todas eran hechura original, algunas muy bien logradas como If I felly canciones de rock como Any time at all, que influyó futuros guitarristas. Para el crítico inglés Bruno McDonald: “Desde el rasgueo inicial de Harrison el álbum desgrana una lección del más simple pop guitarrero”.



Rubber soul (1965)
La imaginación de los chicos seguía a raudales. Alimentados por Bob Dylan, The Byrds y por las drogas,
el cuarteto pergeñó un buen puñado de canciones: Norwegian woodMichelleDry my carIn my lifeWhat goes on (la edición norteamericana quitó algunas de estas). Pero la inventiva no solo fue en el estilo, sino en tímbricas, como apunta McDonald: “Hubo elementos clave, como el sitar y el bajo 


Revolver (1966)
Para entonces estos jóvenes de pelo largo, que provenían de la clase obrera, resultaban imparables. Se ampliaban en aventuras, y el álbum era más introspectivo, mostraba una naciente sicodelia y una fascinación con las posibilidades que podía ofrecer el estudio. A eso responde una de las canciones más innovadoras de Lennon, Tomorrow never knows, y los desafíos de Harrison con Taxman Love you to.




Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (1967)
Las portadas sobrias y en blanco negro, dan paso a una de gran color y de numerosos enigmas que la convierten en una de las más famosas en la historia. Esta era una loca fantasía musical, de hecho un disco conceptual que partía de la idea de McCartney. El álbum se colocó en el número uno de ventas, y con él With a little help from my friendsLucy in the sky with diamonds, entre otras.


The Beatles/The White Album (1968)
El grupo empezaba a dejar de funcionar como una entidad. Cada uno tomó su camino en lo estético y en lo emocional. Y Yoko Ono aparecía en el cuadro. De ahí la portada, un símbolo de que ya no podían tomarse una foto juntos. Pero como algo paradójico, eran mundos paralelos capaces de producir canciones memorables como Ob la di, ob la da, y la surrealista Happiness is a warm gun.




Abbey Road (1969)

Aún cuando algunos no están de acuerdo en considerarlo mejor que Sgt. Pepper ni como el ortodoxoRevolver, en realidad esta placa era una colección de estupendas y nunca predecibles canciones, comoCome togetherOh! DarlingHere comes the sun, y otras que su productor George Martin estuvo feliz en grabar. Y lo estaba porque él pensaba que era lo último que harían. Y en efecto, el álbum grabado durante dos meses, muchos lo consideran su verdadero adiós.

Jorge Sierra

No hay comentarios:

Publicar un comentario